Terrier tibetano

Esta raza de perros como lo indica su denominación es originario del Tíbet, es un perro muy antiguo ya que se cree que ya existían hace 2000 años atrás en los monasterios, eran venerados por que lo consideraban de buena suerte.
El tamaño de estos perros es mediano, alcanzan una altura de 36 a 41 cm de altura y un peso de 8 a 14 kg.
El cuerpo de los Terrier tibetanos es robusto y compacto, su cabeza es grande y esta cubierta de pelo, las orejas son triangulares y caídas, ojos grandes, su cola es mediana y rizada, sus pies son grandes.

Terrier tibetano, fotos Terrier tibetano, fotos

Terrier tibetano, fotos Terrier tibetano, fotos

El pelaje de esta raza de perros es largo, suave, lacio y cubre todo el cuerpo, incluso en la cabeza casi tapan sus ojos los mechones que tienen. Los colores en los que se pueden encontrar son gris, negro, dorado, crema, blanco, castaño en varias tonalidades, pueden haber combinación de dos y tres colores.
El abundante y largo pelo del terrier tibetano necesita de un cepillado regular para que no se enrede.
El carácter de esta raza de perros es alegre, activo, enérgico, tranquilo, cariñoso, leal, fiel, tenaz, obediente. Son perros de raza fuertes e inteligentes, aprenden rápido por lo que la educación y entrenamiento es fácil, pero pueden ser testarudos por lo que hay que tener paciencia.
Estos perros ladran bastante, pueden considerarse como perros ladradores,  por lo que hay que acostumbrarse a esta característica.
Se lleva muy bien con los niños por lo que es un buen perro de compañía, con los extraños tiene una actitud de desconfianza. Estos perros son guardianes pero no tienen rasgos de agresividad por eso son una excelente mascota.
Estos perros se llevan bien con otros caninos pero con los gatos le cuesta mas sociabilizar.
El terrier Tibetano se adapta bien a vivir en espacios chicos pero necesita hacer ejercicio, una caminata diaria es suficiente ya que requieren de actividad física pero moderada.
Es ideal para personas alérgicas ya que casi no muda el pelo por lo que no provoca reacciones negativas en las personas con esta patología.
Esta raza es propensa a parecer otitis, displasia de cadera y atrofia de la retina. El promedio de vida de esta raza de perros es de 12 a 15 años.
Una buena alimentación, vacunas al día, ejercicio regular y una visita anual al veterinario son necesario para mantenerlo sano y feliz a tu perro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *