El parto en los animales es un momento especial en las hembras, que aunque generalmente sale todo bien, pueden aparecer algunas enfermedades después como la septicemia puerperal. Esta enfermedad puede ser padecida por perras y gatas. Es una infección bacteriana que se produce en el útero luego del parto. Generalmente se debe a que el animal no expulso toda la placenta del cuerpo sino que quedo algo dentro de este. Otro factor a tener en cuenta es que el parto se realice en un lugar limpio para reducir las posibilidades de contraer infecciones.
Los síntomas de la septicemia puerperal son fiebre, falta de apetito, perdidas de secreciones oscuras y con mal olor en la zona genital, falta de leche en las mamas. Luego de un par de días pueden comenzar los síntomas de esta enfermedad. Existe tratamiento con antibióticos por boca o en forma directa en la zona del útero para tratar esta enfermedad. Cuanto más rápido se detecte más fácil será para resolver ya que si la infección crece puede complicarse la salud del animal. No hay forma de prevenir esta afección pero se puede evitar que avance por lo que es conveniente luego de que el animal tuvo crio controlar bien el estado de la madre y ante cualquier síntoma extraño consultar al medico veterinario.Las hembras de cualquier edad, raza, tamaño pueden sufrir esta afección por lo que es importante estar atentos y si se puede contar la asistencia del veterinario en el momento del parto es muy positivo para controlar que todo salga bien.En caso de que no asista al parto un profesional, luego de unos días es conveniente que la revise para poder observar si todo marcha bien o hay signos de alguna infección ya que es frecuente que pueda ocurrir esta patología después de dar a luz. Es importante mantener la salud de la madre de los cachorros para evitar que ellos se vean afectados si ella se enferma. Como dueños debemos estar atentos al comportamiento y a posibles síntomas de nuestras mascotas para detectar a tiempo que algo no anda bien y llevarlos al veterinario para que los trate.