La sarna roja o demodicosis es una afección de la piel producida por un acaro llamado Demodex canis que ataca a perros. En los gatos es menos frecuente este parasito que en los caninos. Esta enfermedad no es contagiosa de animal a animal por contacto como otros ácaros sino que afecta a ciertas razas puras en forma específica y en animales menores a 1 año. Aparentemente cierta debilidad del animal en su sistema inmunológico lo hace más débil ante esta enfermedad y por eso afecta ciertas razas de perros y no a todas por igual. Las razas más propensas a padecer esta sarna son el viejo pastor ingles, collie, pug, bóxer, chihuahua, bulldog, dálmata, doberman, ovejeros alemán, cocker, sahar pei, pointer, beagle entre otras.
También aumenta su predisposición en perros de estas razas que padecen de diabetes, linfosarcoma y hiperadrenocorticismo. Esta enfermedad es leve y se resuelve fácilmente en la gran mayoría de los casos. El síntoma más evidente de esta afección es pérdida de pelo en zonas localizadas como la cara, cuello o las extremidades. También se produce alguna descamación de la piel o manchas. La sarna roja no le produce picazón al perro como en el caso de otros parásitos externos más frecuentes. El diagnostico es simple ya que con un raspado cutáneo el veterinario puede reconocer a este acaro y determinar los pasos a seguir para su resolución.
El tratamiento para esta enfermedad es la depilación de la zona y luego antibióticos locales para su erradicación. Se recomienda no reproducir a los perros que sufrieron esta afección para no repetir en otros animales esta patología ya que tiene una carga hereditaria. Es importante que cuando observamos irritación en la piel, perdida de pelo en una pequeña zona del cuerpo del perro debemos consultar al veterinario para que diagnostique correctamente la afección. El uso de productos antipulgas y champú para baño con productos específicos para eliminar parásitos reduce la aparición de organismo externos en los perros. Los parásitos son organismos que producen molestias y enfermedades en los perros por lo que debemos combatirlos para que no dañen la salud de nuestra mascota.