Rabia, enfermedad

La rabia es una enfermedad que afecta a varios mamíferos de sangre caliente pero que en los perros es mas frecuente . En casi todos los países hay rabia y en el mundo muren miles de personas en el mundo a causa de esta enfermedad.

Enfermedad rabia, fotos Enfermedad rabia, fotos

Se transmite a través de la saliva del perro con rabia en general por una mordida, rasguño o alguna pequeña herida puede transmitir el virus a la persona u otro animal.
Los síntomas de la enfermedad rabia aparecen a las semanas de a verse contagiado. Hay dos manifestaciones de esta enfermedad canina una que se denomina rabia furiosa y donde el animal tiene alteraciones en su conducta normal ya que se esconden, se excitan por cualquier estimulo, están inquietos, se vuelve agresivo hacia otros animales y con las personas pueden morder a su dueño, exceso de salivación, convulsiones, parálisis en el cuerpo y mueren.
La otra forma en que se manifiesta esta grave patología es la rabia muda donde aparece la parálisis de la cabeza, cuello resto del cuerpo y posterior muerte.
No hay tratamiento para los animales contagiados, solo se puede prevenir mediante la vacuna antirrábica, la cual se aplica una vez al año. En muchos países la vacunación es gratuita ya que es realizada por el estado debido a que es considerado una preocupación de salud pública la rabia.
La rabia es mortal tanto para los perros, en las personas sino se trata en forma urgente también lo es, por lo que hay que evitar su propagación a través de la vacunación masiva de perros y gatos.
Es importante además evitar el contacto con perros desconocidos o callejeros por nosotros, ni tampoco exponer a nuestro perros ya que lo puede contagiar si esta infectado.
Otro aspecto a tener en cuenta es que los perros y gatos muchas veces son mordidos por murciélagos que también puede transmitirle esta enfermedad, por lo que si vivimos en lugares donde hay esta clase de animales silvestres hay que estar atentos ante esta situación porque es potencialmente peligrosa.
En caso de ser mordido por un perro con rabia y si no se sabe si esta rabioso o no es importante lavar la herida con agua y jabón ya que de esta forma se disminuye notablemente la posibilidad de contraer rabia. Luego se debe ir urgente al medico ya que se esta forma evaluará si es conveniente un tratamiento con varias vacunas preventivas para evitar el contagio en caso de que el animal estuviera rabioso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *