Las pulgas son parásitos externos que se los encuentran en animales de sangre caliente en especial son frecuentes en los perros y gatos e incluso puede afectar a las personas.
El síntoma mas característico de que nuestra mascota tiene pulgas, es la de rascarse en forma frecuente y al revisarlo dentro del pelo, se observan estos pequeños insectos de color marrón oscuro. Los cuales pueden saltar hasta 200 veces su tamaño, y contagiarse fácilmente entre animales y personas.
Se reproducen con bastante facilidad ya que ponen de 30 a 50 huevos diarios por lo que pueden convertirse en una plaga sino se las combate.
Las pulgas andan en la tierra o lugares con poca higiene, pero luego se reproducen en todo tipo de ambientes cálidos, son mas frecuentes en la primavera y el verano.
Las pulgas chupan la sangre de los animales y son trasmisores de varias enfermedades como tifus, peste bubónica, tenias, reacciones alérgicas o dermatitis, anemia. Incluso en casos graves puede debilitar el organismo de la mascota y como consecuencia lo afecte alguna otra enfermedad no asociado a las pulgas directamente pero que no pueda enfrentarlo por su debilidad a causa de los parásitos.
Las pulgas no son un tema menor en la saludad de su perro, por eso se las debe eliminar y prevenir para evitar que enfermen a su mascota.
Existen en el mercado gran cantidad de productos para combatir las pulgas como medicamentos pulguicidas, champú antipulgas, collares para evitar las pulgas, entre otros.
Pero además de utilizar alguno de estos productos que es conveniente que sea recomendado por el veterinario, hay que bañar al perro en forma regular, lavar las pertenencias de los perros como mantas, cuchas, sofás, y desinfectar bien el espacio donde suelen estar ya que sino volverán al animal.
Es una buena practica revisar periódicamente al perro se rasque o no para poder visualizar si tiene pulgas. El uso de tratamiento para combatir las pulgas es aconsejable, pero hay que tener cuidado con los cachorros porque una mala administración puede intoxicarlos gravemente.
Ante dudas hay que consultar al veterinario de nuestra confianza quien nos recomendara que tipo de acciones tomar para eliminar las pulgas.