Esta raza de perros es originaria de España, pero es muy antigua y se cree que es descendiente de perros del antiguo Egipto.
El cuerpo de los Podenco ibicenco tiene una contextura esbelta, atlética y musculosa por lo que es muy ágil. Alcanzan un tamaño de 60 a 72 cm y un peso de 20 a 23 kg.
La cabeza de estos perros es alargada y angosta en forma de cono, es pequeña en proporción al resto del cuerpo, el hocico es largo y puntiagudo, ojos pequeños con forma oblicua, orejas son largas, están erguidas y dirigidas hacia adelante, la cola es larga y delgada.
El pelaje del Podenco ibicenco puede ser de tres tipos de pelo el liso, pelo duro con textura áspera o larga y suave. Los colores son blanco, rojo y combinación de estos dos colores. No requiere cuidados especiales el pelo de estos perros solo cepillar a los de pelo largo.
A los de pelo muy corto hay que cuidarlos del clima frio ya que puede afectarle a su salud.
Los Podenco ibicenco tienen un carácter tranquilo, compañero, juguetón, inquieto, nervioso, astuto, fiel, pero también es independiente y solitario.
Es importante educar y sociabilizar a estos perros de raza desde cachorros ya que sino pueden volverse dominantes y poco obedientes. No es un perro de raza agresivo a pesar de sus cualidades como cazador, no lo demuestra en el entorno familiar.
No es recomendable para familias con niños pequeños ya que no le tiene paciencia y se pone celoso. Se adapta bien a vivir en espacios reducidos pero necesita de mucho ejercicio diario para mantenerse en forma. Es mejor si en su casa hay jardín o parque amplio donde correr o jugar.
Es un gran corredor por lo que necesita poder desarrollar y entrenar esta capacidad física.
Es un buen perro de compañía pero no es demandante de cariño ni atención en forma continua y quiere que se le respete su espacio.
Las enfermedades a las que son propensos estos animales son afecciones en la piel. Los Podenco ibicenco tienen un promedio de vida de 10 a 12 años.
Una buena alimentación, vacunas al día, rutina diaria d ejercicios y una visita anual al veterinario son suficientes para mantenerse saludable y feliz.