Perro de agua español

El perro de agua español como lo indica su nombre es originario de España. Estos perros de raza son rústicos ya que fueron creados para cazar y cuidar ganado. Su denominación hace alusión a su gran capacidad de nadar y de bucear que tienen estos perros.
Esta raza de perros tiene un tamaño mediano, su cuerpo es proporcionado y tiene una contextura atlética y musculosa, alcanzan un peso de 12 a 19 kg y una altura de 38 y 50 cm.
Su cabeza es fuerte, las orejas son medianas y caídas con forma triangular, ojos levemente oblicuos, el pecho es ancho, las patas son grandes, su cola es larga.

Perro de agua español, fotos Perro de agua español, fotos

Perro de agua español, fotos Perro de agua español, fotos

El pelaje es una de las características más llamativas de este perro, ya que cubre todo el cuerpo, es muy largo, rizado y con textura similar a la lana. Estos perros de raza pueden ser de color completamente blanco, negro o marrón, también se acepta la combinación de blanco con negro y blanco con marrón.
Pese a tener el pelo muy largo, el Perro de agua español no requiere cuidados excesivos, solo se recomienda 1 corte de pelo al año. Un baño cuando lo necesite.
El carácter de esta raza es equilibrado, alegre, pacifico, sociable, valiente, curioso, juguetón, obediente, trabajador, tienen mucha energía, son inteligentes y siempre están dispuestos a aprender. Se lleva muy bien con los niños ya que le gusta jugar y demandan mucho cariño a su familia.
El perro de agua español se adapta a vivir en espacios reducidos pero necesitan realizar actividad física regular pero en forma moderada, unas caminatas son la mejor opción para ejercitarse. Le gusta mucho el agua por lo que es recomendable si es posible el contacto con el mar u otra fuente de agua.
Actualmente se lo utiliza como perro de compañía, para rescates en el agua y ayudantes de pescadores.
Las enfermedades a las que es propensa esta raza de perros son displasia folicular, cataratas, distiquiasis. Tienen una vida promedio de 10 años pero es frecuente que ejemplares lleguen a vivir 20 años.
Una buena alimentación, vacunas al día, ejercicio regular y una visita al año al veterinario para control serán suficientes para mantener saludable y feliz a estos perros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *