Parvovirosis o parvovirus

Esta enfermedad es una de las más peligrosas para los perros por ser altamente contagiosa y mortal en la mayoría de los casos. No afecta al hombre solo a los caninos.
Es un virus que se encuentra en las heces de perros, es las que provoca esta grave enfermedad, así como en ambientes y en elementos que tuvieron contacto con la caca infectada.
Es un virus muy resistente y por lo que queda en los ambientes por varios meses lo que no se puede llevar a un nuevo animal a este espacio ya que la contraerá.
Las madres si padecen esta enfermedad pueden contagiar a sus cachorros recién nacidos.

parvovirus fotos parvovirus fotos

Los síntomas del parvovirus son vómitos, falta de apetito, diarrea, fiebre, deshidratación y heces con sangre, afecta al sistema digestivo y en los cachorros al corazón. En la mayoría de los casos la muerte es el desenlace mas frecuente en esta patología.
Se diagnostica con un análisis clínico más allá de los síntomas.
Los tratamientos no son muy efectivos y el deterioro del perro es muy rápido por lo que generalmente muren dentro 48 a 72 luego de la aparición de los síntomas. En caso de sobrevivir quedan muy delicados del corazón y no tienen una larga expectativa de vida.
Todos los perros si se exponen a este virus pueden contagiarse pero hay ciertas razas de perros que son más débiles ante esta afección como el doberman, rottweiler, labrador retriever, por lo que hay que tener aun mas cuidado con estas razas de perros.
Hay una vacuna para prevenir esta infección  que esta establecida en todos los calendarios de vacunación canina, pero hay casos de perros vacunados que se han contagiado de esta afección.
Otra medida preventiva importante de esta enfermedad es mantener alejado de las heces de animales en los espacios en los que pasea o viven los perros para no ponerse en contacto con este virus. No hay que dejarlos olfatear ni acercarse demasiado.
Es importante prevenir esta enfermedad porque cuando ya se contrajo es my difícil una recuperación exitosa.
Una buena alimentación, la desparasitación  y la vacuna para el parvovirus son fundamentales para evitar que esta enfermedad ataque a tu mascota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *