Agresividad canina

En los perros la agresividad no es un rasgo natural que predomine, en general lo va desarrollando de acuerdo a la vida que tienen y las experiencias que tuvieron. Las razones por la que un perro reacciona hacia una persona agresivamente es porque se siente amenazado el o alguna de sus cosas como comida, territorio, juguetes, cachorros.  Los animales de carácter dominantes se ponen posesivos y si no son controlados pueden volverse agresivos. El estrés, el encierro, miedo, inseguridad, la soledad y la ansiedad pueden hacer que el perro se vuelva propenso a ser agresivo. En casos de dolor físico también puede reaccionar mal por lo que tenemos que descartar una causa física como una enfermedad.

agresividad canina agresividad canina

Leer mas

Cuidado del pelo

El pelaje de los perros es uno de los aspectos que más los distingue y les aporta gracia y belleza, más allá de que sea de pelo  largo o corto.  Hay razas o perros mestizos que tienen mucho pelo y es muy largo en este tipo de animales es recomendable cepillar periódicamente para que no se enriede  o se le formen nudos y se vea saludable. También es importante en algunas razas el corte de pelo en zonas como los ojos para poder tener una adecuada visión y en las orejas para que estén limpias y no puedan producirse infecciones en los oídos.  La cola de los perros con mucho pelo debe ser cepillada con cuidado pero es importante que se haga para mantener la higiene en esta zona.

cuidado del pelo cuidado del pelo

Leer mas

Porque se producen las peleas de perros

Muy pocos perros son agresivos naturalmente en general la agresividad es síntoma de otro problema de comportamiento del animal. Hay perros con carácter dominante y buscan marcar su territorio, así como proteger a su dueño.  La comida también puede ser una causa que provoque que los perros se peleen.  En los grupos de perros hay jerarquías sociales por lo que son comunes los enfrentamientos por ser el líder de la manada. Aunque generalmente no llegan a ser peleas graves.  El estrés, la frustración, ansiedad, inseguridad, aislamiento pueden ser desencadenantes de un comportamiento agresivo hacia otro animal.

peleas perros peleas perros

Leer mas

Cuidados de las uñas en Perros

Para que nuestro perro se encuentre saludable y pueda tener una vida intensa debemos brindarle determinados cuidados. No solo es importante cuidar su alimentación, su pelaje también sus uñas. Las uñas de los pies son importantes para poder caminar tanto en los perros grandes como en los pequeños. Cuando estos empiezan a desplazarse con cierta dificultad y vemos que tienen las uñas muy largas deben ser cortadas. En muchos perros que viven en el interior y que no hacen demasiado ejercicio no llegan a gastar naturalmente las uñas, por lo que periódicamente se las debe cortar.

cuidados uñas perros cuidados uñas perros

Leer mas

Corona Virus

La coronavirus, es una enfermedad infecciosa viral contagiosa que ataca a los perros en particular a los cachorros. Esta afección tiene un periodo de incubación de 1 a 3 días antes de que aparezcan ciertos indicios de ella. Los síntomas son incremento temperatura a 40 grados, falta de apetito, vómitos, diarreas con sangre, dolor abdominal y signos de deshidratación. A veces es difícil de diagnosticar debido a que es similar la sintomatología al parvo virus.  La materia fecal es la que trasmite la enfermedad a los perros por lo que es importante que nuestro perro no esté en contacto su boca con las heces de otros perros, así como agua o comida contaminada con caca.

corono virus corono virus

Leer mas

Lombrices intestinales: síntomas

Las lombrices intestinales son una de las afecciones más comunes que pueden padecer los perros de todas las edades. Pero los cachorros son más propensos a sufrirla, incluso se contagia de madre a hijo en el parto.  Los parásitos intestinales se alojan en la mucosa intestinal primero en huevos y luego crecen dentro del animal. Se alimentan de los nutrientes que se encuentran en el intestino y otros de sangre por lo que debilitan al animal. Si avanza la infección con parásitos puede generarle la aparición de enfermedades más graves y peligrosas.

lombrices instestinales lombrices instestinales

Leer mas

Tipos de adiestramientos de perro

Es muy positivo tanto para los perros como para los dueños adiestrar a nuestra mascota. Podemos elegir hacerlo nosotros o contratar a alguien para que lo haga. Siempre hay que tener en cuenta que el dueño y la familia debe estar involucrada en la educación para que sea efectiva. Nunca se debe gritar ni ocasionarle maltrato físico ya que sacara lo peor del animal y volverá inestable y peligroso.  Hay varios métodos y técnicas de entrenamiento para perros de acuerdo a que conducta se quiere modificar o que cosas queremos que realice el animal como la obediencia. Un perro puede necesitar entrenamiento porque es agresivo, por problemas como que cava, ladra en exceso, hace destrozos, huye, llora, tira de la correa en los paseos, hace sus necesidades en cualquier lugar, no obedece entre otras conductas no deseadas por su dueño.

adiestramiento para perros adiestramiento

Leer mas

Septicemia Puerperal

El parto en los animales es un momento especial en las hembras, que aunque generalmente sale todo bien, pueden aparecer algunas enfermedades después como la septicemia puerperal. Esta enfermedad puede ser padecida por perras y gatas.  Es una infección bacteriana que se produce en el útero luego del parto. Generalmente se debe a que el animal no expulso toda la placenta del cuerpo sino que quedo algo dentro de este. Otro factor a tener en cuenta es que el parto se realice en un lugar limpio para reducir las posibilidades de contraer infecciones.

septicemia puerperal septicemia puerperal

Leer mas