El moquillo o paramixovirus es una enfermedad que afecta a los perros y que es muy grave. Esta patología es viral con varias cepas y muy contagiosa por eso es importante tratar de prevenirla. Suele afectar a los cachorros o perros jóvenes de cualquier raza, los síntomas son fiebre alta alrededor de 40 grados, lagañas en los ojos y conjuntivitis, mucosidad, tos, falta de apetito, vómitos, tics nerviosos, ataque de epilepsia.
Esta enfermedad es muy grave ya que el virus altera y ataca al sistema nervioso, gastrointestinal, motriz y respiratorio. El periodo de incubación de esta afección suele ser de 1 a 2 semanas cuando comienzan los síntomas a ser visibles.
En la mayoría de los casos es mortal esta enfermedad pero algunos perros sobreviven pero con secuelas en el sistema nervioso. Los tratamientos médicos no son demasiados efectivos ya que el virus es muy fuerte y aunque se aplica medicación los animales reaccionan de diferente forma a estos.
Los antibióticos que se usan son para poder combatir infecciones y tratar de fortalecer el sistema inmunológico del animal. Es muy importante tener en cuenta que en el lugar donde estuvo un animal con moquillo no se puede llevar a otro perro porque seguramente se contagiara ya que el virus queda en el ambiente por un largo tiempo.
El contagio es por vía aérea por lo que se debe desinfectar en forma regular durante meses para poder estar seguros de que ya no quedan rastros de este virus. La vacunación es la mejor forma de evitar que nuestra mascota se pueda enfermar de moquillo. En pocos casos a pesar de tener la vacuna pueden algunos perros contraer la enfermedad pero es muy bajo el porcentaje, la mayoría es por falta de ella.
Se debe vacunar a los perros contra esta enfermedad ya que hay que tratar de evitar que se pueda contagiar. En general se coloca a los cachorros de 2 meses la vacuna contra el paramixovirus y luego se repite al año. Es importante consultar al veterinario y seguir el calendario de vacunación para poder mantener sano a nuestro perro.