La metritis o piometra es una enfermedad que afecta a las hembras tanto en perros como gatos. Es una afección infecciosa a causa de bacterias que se alojan en la matriz de los animales. Comienza a las semanas del celo y aparecen los primeros síntomas como pus dentro del útero, fiebre, anorexia, secreciones con mal olor, vómitos, taquicardia, bebe mucha agua y no come, decaimiento general. Esta enfermedad se desencadena con mayor frecuencia en perras que en gatas. En las perras a partir de los 5 años pueden ser mas frecuentes, esta afección más aun si recibieron tratamientos con anticonceptivos. Pero en animales jóvenes también puede aparecer también.
Hay tratamiento para esta enfermedad pero es importante no dejar que avance poco puede haber complicaciones como insuficiencia renal, problemas hepáticos, peritonitis, entre otros y pueden poner en riesgo la vida del animal. El tratamiento puede ser quirúrgico donde a la perra se sacan los ovarios y el útero para evitar que la infección siga expandiéndose. Si se hace a tiempo este procedimiento es exitoso y se recuperan en general muy bien. También hay tratamientos con antibióticos pero no es tan efectivo y hay posibilidades que si el animal se recupera vuelva a repetir el episodio. Si esta enfermedad se vuelve muy aguda puede morir el animal por las complicaciones. El veterinario deberá evaluar la situación particular de cada animal y determinar cual es el mejor tratamiento.
Para un mejor diagnostico se hacen varios estudios para conocer el nivel de gravedad de la infección. Para evitar están enfermedad se aconseja esterilizar a las perras y gatas que no se desea que se reproduzcan, en caso de que si se quiera reproducir se debe usar anticonceptivos en forma esporádica o regular porque aumenta la posibilidad de padecerla. El control medico periódico y le observación por parte del dueño del animal son fundamentales para evitar que esta enfermedad se complique en caso de que aparezca en nuestra mascota. Cuando en un animal se observan síntomas por 2 días es conveniente consultar al veterinario en forma urgente para poder tener un diagnostico prematuro que pueda resolver mejor cualquier patología.