Mastin del pirineo

Esta raza de perros es originaria de España, fue creado para cuidar el rebaño por lo que es un perro pastor y es capaz de enfrentar a un lobo o un oso. Su imagen es imponente y tiene una expresión de ser muy seguro de si mismo. Estos perros de raza tienen un tamaño grande, la forma del cuerpo es alargada, pero flexible y ágil. Alcanzan una altura de 63 a 81 cm y un peso de 54 a 70 kg. Su cabeza es grande, el hocico es largo, ojos pequeños, la cola es larga con mucho pelo y la lleva baja, las patas son fuertes pero en su andar apenas dejan huellas por lo que sus movimientos son livianos.

Mastín del pirineo, fotos Mastín del pirineo, fotos

Mastín del pirineo, fotos Mastín del pirineo, fotos

El color del pelaje de estos perros es blanco con combinación en la cabeza y otras zonas de colores como negro, gris, naranja. Requiere de cepillados regulares para mantener en condiciones su largo y abundante pelo.
El carácter de esta raza de perros es equilibrado, valiente, cariñoso pero no demasiado demostrativo, noble, sociable con las personas y mascotas. Pero con los extraños es desconfiado y puede ser perro agresivo si siente amenazado el o su familia. Se lleva bien con los niños ya que es tolerante con ellos.
Es un buen perro de compañía pero también tiene cualidades de perro guardián. Como mascota cumple este rol sin problemas pero hay que dedicarle tiempo.
Es un perro inteligente por lo que es fácil entrenarlo y educarlo para que responda bien a su dueño. Se debe ser firme y paciente en su enseñanza para que sea efectivo. Nunca los malos tratos o la violencia sirven para educar a un perro.
Estos perros necesitan espacio, las casas con jardines grandes o las áreas rurales y campos son los lugares mas apropiados para esta raza para que puedan correr y caminar. Sino puede alterar su comportamiento y afectar su salud el estar encerrado en lugar reducido.
Las enfermedades a las que son propensos estos perro son: inflamación del intestino, displasia de cadera, torsión del estomago. Tienen un promedio de vida de 11 a 15 años.
Una buena alimentación, vacunas al día, ejercicio regular, una visita al veterinario anual son claves para lograr que esta raza este saludable y feliz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *