La garrapata es un parasito externo que se alimenta de la sangre de los perros. Son pequeñas al principio pero a medida que van chupando la sangre se van hinchando y creciendo en tamaño.
Una de las particularidades de las garrapatas es que pude vivir fuera del perro, se esconden y espera a que aparezca un perro y salta para convertirse en su huésped.
Este insecto se lo encuentra en áreas de bastante vegetación, matorrales, jardines y parques. Son mas frecuentes en primavera y verano. La infección y contagio con estos parásitos se produce en los paseos en áreas al aire libre.
La garrapata es más visible que la pulga y piojo ya que alcanza mayor tamaño, por lo que es posible detectarla, aunque a veces hay que buscarla. Generalmente suelen posicionarse en zonas del cuerpo del como orejas, cuello, nuca, patas y cerca de los ojos por lo que se lo puede observar con bastante fácilidad.
La higiene no esta relacionada con la aparición de garrapatas pero si es importante desinfectar en las áreas donde suele estar el perro para evitar que se vuelva a contagiar. Los perros se contagian entre si ya que la garrapata se mueve bastante.
Las enfermedades que pueden transmitir las garrapatas son piroplasmosis, o babesiosis, Ehrlichiosis, Lyme o borreliosis. Además de irritación cutánea, anemia y debilitamiento de la saludad del perro.
Es malo para el perros tener garrapatas por un largo periodo de tiempo hay que tratar este problema. Es relevante tratar que no se multipliquen y evitar el contagio con prevención.
Si las garrapatas se las queremos sacar manualmente hay que humedecer un algodón en alcohol sobre la zona donde se encuentra la garrapata y después sacarla con cuidado tratando de no tirar muy fuerte, luego hay que pisarla para que muera. Es importante luego revisar la zona para evitar que se produzcan infecciones.
Hay gran cantidad de medicamentos para tratar y prevenir la aparición de este tipo de parásitos, es conveniente pedir el consejo del veterinario para que recomiende cual es el mas adecuado para cada mascota. En especial hay que tener cuidado con los cachorros ya que son los más sensibles a este tipo de remedios que tienen sustancias toxicas.