Displasia de cadera

La displasia de cadera es una enfermedad que produce el desarrollo defectuoso de la articulación de la cadera y el fémur, así como la degeneración y empeoramiento de este problema en el tiempo.  La displasia de cadera es una afección que puede padecer cualquier tipo de perro, pero tienen mayor predisposición las razas o ejemplares  grandes y gigantes o sea animales que pesan mas de 20 kg.  Las razas que tienen mayor probabilidad de sufrir displasia de cadera son el Ovejero Alemán, el Rottweiler,  el Labrador Retriever,  San Bernardo, Mastín Napolitano, Golden Retriever, Kuvasz, Pastores Ingleses y Pastor de Berna.

fotos displasia de cadera perros fotos displasia de cadera perros


Los síntomas de esta enfermedad son cojera, dolor e inflamación en la zona trasera del perro donde se encuentran las caderas así como problemas de inestabilidad del animal. En algunos casos de cachorros se puede diagnosticar pero en general se hace más visible cuando son adultos. En animales jóvenes debe  prestarse atención cuando los perros juegan poco, se cansan enseguida y se echan luego de jugar, corren con las patas juntas en forma similar a un conejo, les cuesta levantarse luego de estar echado. Algunos animales caminan encorvados.

Si la enfermedad avanza y no se la trata puede postrar al animal. Para detectar esta enfermedad se debe realizar radiografías. Es conveniente que los dueños de animales grandes observen a su mascota y que cada 3 meses le realicen una radiografía para poder como están sus caderas. Hay tratamientos para esta enfermedad de acuerdo al grado de la misma y la afección particular de cada perro.  En los casos mas graves se pueden realizar colocar implantes de cadera a los perros o en forma preventiva en algunos perros jóvenes que ya muestran síntomas.  Esta enfermedad es grave porque es progresiva y dolorosa pero con atención y cuidados se le puede dar al animal una buena calidad de vida. Es muy importante que como dueños estemos atentos al comportamiento de nuestra mascota y como actúa si notamos algo diferente a lo normal debemos consultar al veterinario no dejar pasar el tiempo ya que las consecuencias pueden ser graves y empeorar la salud del animal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *