Criptorquidia, enfermedad canina

Esta enfermedad canina afecta a los perros machos ya que es la falta o incorrecto descenso de los testículos.  Lo cual tiene que ocurrir entre los 10 días de vida hasta las 8 semanas, en algunos ejemplares tardan unas semanas mas pero si esto no ocurre en estos periodos ,seguramente se esta en presencia de criptorquidia.
Este defecto es bastante frecuente ya que el porcentaje alcanza a alrededor de un 13% de los machos. Hay ciertas raza de perros mas propensas a esta afección como Pequinés, Boxer, Caniche, Teckel, Yorkshire, Schnauzer miniature, Pomerania,  Maltés principalmente. Solo aumenta la probabilidad no significa que lo tendrá.

Criptorquidia, enfermedad en perros Criptorquidia, enfermedad en perros

Esta enfermedad  de perros es hereditaria y afecta la capacidad de reproducción hay dos tipos: la unilateral que es la que afecta solo a un testículo y el otro es normal por lo que su nivel de fertilidad es la mitad de lo normal. Y la otra es la bilateral ya que afecta a los dos por lo que es incapaz de producir espermatozoides y en casos mas graves son estériles.
No produce síntomas ni molestias en el perro, pero al estar el testículo en el abdomen por no haber descendido esta zona tiene una mayor temperatura y con el tiempo puede desarrollar tumores malignos.
La detección es muy fácil para el veterinario por lo que no se requieren de estudios complejos.
Como no hay un tratamiento para favorecer el descenso testicular sino ocurre naturalmente debe operarse el testículo no descendido y castrar al perro para evitar complicaciones en el futuro. La operación es simple y no deja secuelas en el perro.
Esta patología afecta la reproducción sexual del perro pero no genera ningún problema de salud por lo que no hay que preocuparse.
Controlar y observar detenidamente el desarrollo de los cachorros es la mejor forma de detectar cualquier anormalidad física por lo que luego se debe consultar al medico veterinario.
La única forma de prevenir este problema es no reproducir perros que tuvieron criptorquidia unilateral para no seguir trasmitiendo este defecto.
Si compramos un cachorro tenemos que asegurarnos que en las familias no haya habido casos de esta afección más aun si no interesa reproducir a nuestro perro el día de mañana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *