Las cardiopatías engloban a todas las enfermedades de corazón que tienen los perros. Estas enfermedades caninas son similares a las humanas por lo que en muchos casos los tratamientos y medicamentos son iguales a los de las personas con afecciones cardiacas. Las causas más frecuentes de cardiopatías en perros son de origen viral, infeccioso, nutricionales. Puede afectar tanto a perros jóvenes como a adultos no hay razas de perros mas propensas que otras.
Las enfermedades cardiacas más frecuentes como miocardiopatías, cardiopatía valvular, cardiopatía congénita, gusano del corazón. Todas estas patologías producen una insuficiencia cardiaca o sea el mal funcionamiento del corazón. Los perros se caracterizan por sufrir microinfartos, no infartos como en las personas. Los síntomas que puedan dar indicio de que nuestro perro puede estar teniendo algún problema en su corazón son: tos durante la noche, luego de tomar agua o ladrar, juega poco y se cansa excesivamente, las patas y panza hinchada, desgano, problemas para ponerse de pie rápido.
En cachorros los problemas congénitos son frecuentes para detectarlo hay que estar alerta en el caso de observar un retraso del crecimiento de un perro comparado con el resto de sus hermanos, si se desmaya o cae repentinamente puede ser que haya sufrido un episodio cardiaco. No se debe dejar pasar este tipo de hechos porque puede complicarse más la situación, sino se atiende porque puede producir un ataque cardíaco y luego muerte súbita al perro. Como medida preventiva es recomendable realizar una vez al año un electrocardiograma para evaluar como funciona el corazón y detectar a tiempo alguna patología y de esta forma tratarla y ayudarlo a que tenga una mejor calidad de vida y que pueda vivir mas tiempo.
Otro aspecto a tener en cuenta es brindarle una dieta equilibrada y baja en sal, en caso de problemas cardiacos deben comer alimento sin sal. Los perros con problemas de corazón o cardiopatías si son tratados tienen una buena respuesta a los tratamientos y una alta sobrevivencia. Si tenemos dudas de cómo cuidar el corazón de nuestra mascota tenemos que consultar al medico veterinario para que nos aconseje que cuidados extras podemos realizar para prevenir posibles afecciones cardiacas.