El azawakh es una raza originaria de África en especial de Mali en cercanías al desierto del Sahara Estos perros son de la familia de los galgos por lo que comparten ciertas similitudes. Esta raza no es muy conocida fuera del continente africano. El Azawakh tiene un cuerpo es esbelto y elegante, son mas altos que largos, alcanzan una altura de entre 60 a 74 cm y un peso 15 a 25 kg.
La cabeza es alargada y plana, el hocico es largo y delgado se va afinando hacia la punta, sus orejas son grandes en forma de triangulo y las suele tener caídas. Las patas son largas bien rectas, la cola es larga y fina. El pelaje es corto y suave, hay varios colores y tonalidades como marrones, castañas, rojizas, atigradas, blancas, azules y negro. No requiere cuidados especiales ya que es corto su pelo con un cepillado y un baño en seco alcanza. Estos caninos tiene un buen carácter y temperamento es alerta, noble, afectuoso, independiente, desconfía de los extraños. Es importante adiestrarlo desde cachorro para que se sociabilice correctamente ya que sino puede que no sea demasiado obediente y no se acostumbre a estar con otras mascotas.
Con paciencia y firmeza se puede educar a estos perros nunca con malos tratos o violencia. Esta raza tiene buenas cualidades como guardián y como perro de compañía para las familias, ya que se lleva bien con los niños. Estos perros requieren de al menos un poco de espacio como un jardín para poder correr y jugar, aunque se adaptan a un departamento siempre que se lo ejercite con caminatas al aire libre en forma diaria. Los Azawakh son propensos a sufrir enfermedades como torsión gástrica, epilepsia, espondilosis y trastornos autoinmunes. Hay que abrigarlos a estos perros cuando hace frio ya que tienen el pelo muy corto y esto puede afectarle su salud. No es recomendable que vivan en zonas demasiadas frías. Tienen una expectativa de vida de 12 a 15 años en promedio. Para que estos caninos tengan una vida sana y larga debemos brindarle una buena alimentación, las vacunas al día, ejercicio diario, una visita periódica al veterinario y cariño si lo elegimos como mascota.