Asma canina

El asma es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo, pero también pueden sufrirlos los perros. El asma se produce por la inflamación de las vías respiratorias por lo que la entrada de aire se reduce y produce el ataque o ahogo característico de esta enfermedad.
Se presenta en cachorros y en perros adultos sin distinción,  existen diversas causas como alergias producidas por patógenos y condiciones ambientales, infecciones bacterianas y virales, tensión pueden ser disparadores de esta afección.

asma canina, fotos asma canina, fotos

Los principales síntomas del asma en perros son tos, estornudos, pérdida de ganas de comer y por ende adelgaza, son más lentos en sus movimientos y cuando sufren ataques, tienen dificultad para respirar y su lengua se pone de color azulada.
Como en el caso de los humanos, los perros deben tomar una medicación para controlar los ataques por lo que logran tener una buena calidad de vida.
Pero se deben tomar ciertos recaudos para disminuir la frecuencia de ataques como: no exponerlo al humo de cigarrillos, u otros humos, aerosoles y aromas fuertes, debe realizar ejercicio en forma modera y una adecuada alimentación permitirán que puedan llevar una vida casi normal.
En invierno son mas frecuentes los ataques de asma o episodios respiratorios en los perros. Por lo que en esta estación hay que evitar que tomen frio, se mojen o los cambios bruscos de temperatura porque pueden afectarlos este tipo de condiciones ambientales.
Si el cuadro de asma es profundo no se cura, pero hay tratamiento efectivos que mejoran esta condición incluso hay medicamentos homeopáticos que se complementan bien con los convencionales y dan un excelente resultado juntos.
El veterinario de acuerdo a cada caso determinara que tipo de medicamentos o tratamientos es conveniente realizar.
Si nuestro perro fue diagnosticado con asma es importante que se lo controle regularmente, por lo que la visita al medico veterinario debe ser periódica para que monitoree la evolución de esta enfermedad. Además hay que brindarle un hogar limpio y tranquilo para que pueda reducir los síntomas de esta enfermedad y vivir una vida plena junto a sus dueños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *