Los áscaris son un tipo de parasito interno, son los gusanos más frecuentes en perros como en gatos, los tienen desde cachorros es Toxocara canis.
Los áscaris son de color blanco, tienen un cuerpo cilíndrico y pueden medir de 5 a 20 cm y se lo encuentran en el intestino delgado del perro y del gato pero los huevos con larvas latentes se va diseminando por otros órganos del cuerpo como en el hígado, cerebro, riñones, músculos entre otras.
Cuando estas mascotas infectadas defecan expulsan huevos por lo que pueden contagiar a otros animales o personas sanas que toman contacto con la materia fecal o en áreas donde hubo esta clase de desecho.
Los síntomas de perros afectados por estos parásitos son vómitos, diarrea espumosa de color blanco, en las heces puede aparecer sangre, además puede que alternen días con heces normales y otros descompuestos. También pueden presentar síntomas respiratorios como respiración ruidosa o anormal, tos o secreción nasal.
En cachorro los síntomas son delgadez y perdida del peso, anemia, atraso en el crecimiento, mal estado del pelaje, puede tener picazón en la zona anal. Si la infección se expande demasiado en todo el cuerpo puede morir un perro pequeño a causa de estos parásitos.
Para diagnosticar esta afección se debe realizar un análisis de la materia fecal del animal.
En las personas los áscaris es un problema importante en la salud si avanza la infección ya que produce afecciones en el hígado, pulmones, corazón, riñones y los ojos.
Tomando algunas medidas de precaución se puede evitar que nuestra mascota se infecte y a la vez puedan contagiar a algún integrante de la familia.
La utilización de medicamentos antiparasitarios por lo menos 2 veces al año, alejar a los perros cuando salen a pasear de áreas donde hay heces de otros animales. Manipular con mucho cuidado los desechos de los perros y luego lavarse muy bien las manos para evitar el contagio.
Si aparecen algunos de los síntomas descriptos en su mascota se debe consultar rápidamente al veterinario para evitar que avance y puede dañar a los perros en especial a los cachorros. No hay que tener miedo a estos parásitos sino ser precavidos y tomar medidas de higiene en forma continua.