Hay perros que tienen conductos que no son normales como ser muy miedosos. El miedo produce estrés por lo que el animal manifestara diferentes síntomas como desconfianza con extraños alejándose y escondiéndose, también pueden ladrar cuando algo los asusta así como ponerse agresivos. Físicamente bajan las orejas y esconden la cola detrás de sus piernas o se aleja hacia otro lugar para alejarse de la causa del miedo. Los miedos más frecuentes son a los ruidos, otros perros, a los automóviles, a andar en coche o estar en la calle, a electrodomésticos entre otros.
Son infinitas las causas y situaciones que pueden volverse traumática para un perro. Detectar la razón por la que el animal tiene miedo ayudara a poder resolverlo en forma más rápida. Hay varias formas de resolver la conducta de los perros miedosos algunos veterinarios recomiendan medicamentos para la ansiedad pero primero se debería probar otro tipo de tratamiento psicológico. Cuando nuestro perro se asusta con algo o alguien debemos sacarlo de ese estado acercarlo al objeto o situación y mostrarle que no representa un peligro. Lo acercamos despacio con la correa puesta y cuando se comienza a alterar le masajeamos la parte trasera de su cuerpo para que se relaje. Otra opción es levantarle la cola con la mano esta que el perro se estabilicé y vuelva a estar equilibrado. Cuando nuestro perro tiene un ataque de ansiedad debemos estar nosotros tranquilos y asertivos para que el animal sienta esta sensación y se tranquilice más rápido.
Le lleva tiempo a los perros superar sus miedos pero debemos acompañarlos con paciencia para obtener buenos resultados. Hay que gratificar con caricias y premios a los perros cuando logran superar su miedo ya que de esta forma se refuerza positivamente al animal. Con gritarle o tirarle de la cadena no lograra que el animal responda mejor sino todo lo contrario agudiza la experiencia negativa. El dueño debe tratar de ayudar a superar el miedo del perro pero además minimizar las situaciones de estrés o ansiedad para que el animal no se asuste. Los perros miedosos necesitan cariño y contención para poder superar este tipo de conductas no sanas de nuestra mascota.
hola tengo un problema con un mastin que me dieron con tres meses lo tuvimos en casa en la terraza y a los seis meses lo llevamos al campo pero antes de esto lo operamos de una hernia pues la veterinaria nos lo aconsejo pues al ser de raza grande le traeria problemas en un futuro y quedo bien pero ahora tiene tres años y no se deja ni poner una piveta ni bañarse ni ponerle collar entonces ahora ha cojido una otitis y le he dado antibioticos pero se ha hecho dos buenas heridas en las orejas de rascarse y no deja que le cure sale a correr y yo estoy desesperada pues tengo miedo que le pase algo asi que les ruego me aconsejen ke hacer he pensado en dormirlo pero hay que darle muxas pastillas y no me aseguran ke duerma me siento fatal por favor ayuda
gracias