Los perros pueden ser afectados por gran cantidad de parasitosis, una de las frecuentes son las Ancilostomas es una variedad de lombrices intestinales formada por dos tipos de parásitos Ancylostoma canium y Uncinaria stenocephala. Estos son de color blanco y alcanzan un tamaño de 20 mm y son hematófagos por lo que se alimentan de sangre.
La infección se produce por la deglución de larvas que se encuentran en las heces y en la tierra o lugares donde el perro defeca, la otra forma de contagio es por vía cutánea. Este parasito se aloja en el intestino delgado del perro. Los síntomas más frecuentes son diarrea hemorrágica, astenia, anemia, dermatitis, falta de sed, debilidad y pérdida de peso y hemorragia interna. Produce un importante deterioro de salud en el perro a mediano plazo. Estos síntomas son más notorios en los cachorros que en los perros adultos así como el daño a su salud debido a que sus defensas son más débiles y no pueden defenderse de este tipo de infección como lo hace un perro mayor. Ante estos síntomas debemos llevarlo a la consulta veterinario para que determine el tratamiento mas adecuado. Nunca se debe administrarle medicamentos sin un diagnóstico por parte de un profesional ya que puede ser perjudicial para el perro.
Para prevenir las Ancilostomas se debe controlar que nuestro perro no este cerca de heces de perros desconocidos cuando pasea para evitar contagiarse de estos parásitos así como de otros a las que tienen la misma forma de contagio. Además es muy importante que administrarle periódicamente medicamentos antiparasitarios desde que es cachorro y durante toda su vida para evitar que los parásitos se desarrollen en el organismo del perro. Es también la mejor forma de cortar el contagio entre los perros. La limpieza del lugar donde vive el perro es también relevante ya que si no se recogen las heces puede volver a contagiarse de este tipo de parasitosis u otras. Estar atentos al comportamiento de nuestra mascota y observarla son una forma de poder detectar síntomas anormales y de esta forma poder lograr un diagnostico prematuro que siempre es mejor para la recuperación de un perro.