El Akita inu es una raza de perros originaria de Japón muy apreciada en este país desde hace siglos ya que simboliza para esta cultura la buena suerte, es desde 1931 Monumento Nacional.
Las características físicas que distinguen a esta raza de perros son: Poseen un tamaño mediano, pueden alcanzar un peso promedio de 35 Kg a 53 Kg y una altura de alrededor de 60 cm.
La contextura de los Akita inu es robusta y musculosa, su cabeza es grande pero en proporción al resto del cuerpo, su pelaje es doble ya que tiene una capa más gruesa y otra mas fina, puede tener varios colores como rojizo, dorado, atigrado y blanco, sus ojos son pequeños.
La cola de estos perros de raza tiene abundante pelo y debe enroscarse cuando esta erguida, sus orejas son pequeñas y erectas. Su pelaje no requiere de muchos cuidados solo el cepillado y un baño cuando lo necesite.
Su temperamento es calmado pero alerta a lo que ocurre a su alrededor, es cariñoso, protector de la familia, leal e independiente, tiene paciencia, no es agresivo y se lleva bien con los niños. Prefiere no compartir con otros perros el espacio por lo que es conveniente sociabilizarlo desde cachorro con otro animal para que se lleven bien.
Es un animal muy fiel e inteligente por lo que es sencillo entrenarlo para realizar diferentes tareas y para obedecer las ordenes de sus dueños.
Los akitas inu no ladran demasiado, solo cuando hay una razón para hacerlo, tiene muy desarrollados los sentidos del olfato, vista y oído. Por lo que este perro es un hábil cazador de patos, osos, jabalíes y otros animales silvestres y además un excelente nadador.
Al ser esta raza de trabajo los perros tienen gran capacidad e inteligencia para cumplir distintas funciones como de guardia o protección, mascota, lazarillo, trabajo policiaco e incluso tirar de trineos. Estos perros requieren de espacio para gastar energía ya que les gusta estar al aire libre y de esta manera estar equilibrados y tranquilo físicamente y mentalmente.
Los paseos diarios y el ejercicio son importantes para que estén sanos y contentos.
Una buena alimentación, las vacunas al día, ejercicio y la visita al veterinario por lo menos una vez al año permitirá que el Akita inu alcance su promedio de vida que es de 11 a 13 años.
En algunos países se lo considera una raza peligrosa pero es importante resaltar que no hay razas buenas o malas, es la crianza la que determina gran parte del comportamiento del animal, por eso es necesario educarlo, ponerle limites sin violencia además de darle afecto.
Q hermoso perritoo ! ! ! ….