Perros, razas de perros y todo sobre el perro

Jueguetes, ropa, razas y todo sobre perros lo encuentras aqui
Perros, razas de perros, enfermedades perros

Agresividad canina

En los perros la agresividad no es un rasgo natural que predomine, en general lo va desarrollando de acuerdo a la vida que tienen y las experiencias que tuvieron. Las razones por la que un perro reacciona hacia una persona agresivamente es porque se siente amenazado el o alguna de sus cosas como comida, territorio, juguetes, cachorros.  Los animales de carácter dominantes se ponen posesivos y si no son controlados pueden volverse agresivos. El estrés, el encierro, miedo, inseguridad, la soledad y la ansiedad pueden hacer que el perro se vuelva propenso a ser agresivo. En casos de dolor físico también puede reaccionar mal por lo que tenemos que descartar una causa física como una enfermedad.

agresividad canina agresividad canina


Si el perro recibe castigos corporales o maltrato psicológico también puede desarrollar la agresividad canina, por eso no hay que someterlo a entrenamientos o adiestramientos basados en la violencia. La agresividad canina es comportamiento incorrecto que desarrolla el perro ante ciertos estímulos o situaciones. Perros de todas las razas o mestizos pueden tenerla aunque hay ciertos perros que por razones genéticas es más fácil desencadenarlas.  Cada animal tendrá sus razones por la que reacciona agresivamente ente ciertas circunstancias por lo que debemos observar bien el comportamiento de nuestra mascota y luego acudir al veterinario para que aconseje sobre cómo encarar este problema.  Si socializamos desde pequeño al animal, lo educamos correctamente y lo tratamos bien, es menor la posibilidad de que desarrolle una personalidad agresiva.

Un perro guardián no debe ser necesariamente agresivo ya que la función del perro debe ser avisar que algo no anda bien y en caso de que vea que algo ocurre pueda reaccionar de acuerdo a su personalidad para ayudar a sus dueños. Es importante que las personas tengan cuidado porque con el afán de tener un perro protector se lo entrena para que sea agresivo y este comportamiento no solo puede ser ejecutado hacia extraños sino también incluso en la familia ante ciertas circunstancias. No es bueno acrecentar o motivar la agresividad canina ya que puede ser muy dañina para el perro y para los humanos que conviven con él.

Sin comentarios todavia »

Tus comentarios

Copyright (c) 2011 - SonPerros.com