Existe gran cantidad de libros, videos y manuales en donde explican técnicas para adiestrar a nuestro perro. En ellos se describen ejercicios que ayudan al perro, a aprender determinadas conductas o dejar otras no deseadas atrás. Nosotros debemos probar cual se adapta mejor a las necesidades que tenemos, problemas y a las metas que queremos lograr. Las más usadas en la actualidad son las técnicas conocidas como etología canina que se desarrolla teniendo en cuenta el comportamiento natural y el instinto del animal.
La otra técnica es la teoría del aprendizaje en donde se busca el condicionamiento del comportamiento con refuerzos positivos y negativos. Una técnica que ha ganado popularidad los últimos años es el adiestramiento con cliker. Este método es ideal para personas que no tienen ninguna experiencia en educar o entrenar perros, es bastante simple y se logran excelentes resultados. La técnica se basa en el condicionamiento clásico y consiste en usar una caja que hace clik- clik cuando el perro esta realizando la conducta que queremos que aprenda y luego se lo recompensa. Se tiene que repetir esta acción varias veces para que la memorice. El próximo paso es agregarle la orden verbalmente, ya que en el paso anterior solo se le enseña la acción en cambio en este se le agrega la voz. Cuando el perro esta por realizar la acción se le da la orden. Un ejemplo clásico seria si queremos enseñar al perro a sentarse primero le mostramos como hacerlo y luego le enseñamos la orden de sentado antes que lo haga.
El aprendizaje es por propósito y no por hábito por lo que lo recordara más fácilmente. La repetición es la base de todo entrenamiento por lo que la paciencia es fundamental para lograr que nuestro perro aprenda y obedezca. No debemos usar nunca los malos tratos ya que esto es totalmente contraproducente aunque esta técnica de entrenamiento es usada todavía por muchos adiestradores profesionales. Debemos tener en presente que todos los perros se pueden educar sin importar la edad, raza o tamaño. Aunque es mejor entrenarlo cuando es cachorro, siempre se puede lograr resultados positivos. Si amas a tu perro tomate el tiempo necesario para educarlo si tienes dudas consulta a un profesional pero que use métodos no agresivos ni físicos ni mentales contra tu perro. El adiestramiento debe ser un procesos agradable para reforzar lazos entre el perro y su dueño, no un evento traumático cada sesión.