Cheyletiella, parasitos externos

A los perros lo suelen afectar parásitos externos como pulgas, garrapatas y otros. Uno de los más comunes en los caninos son el acaro llamado Cheyletiella. Este parasito se puede observar a simple vista ya que se presenta como una caspa de color blanca que se ve entre el medio del pelo. Los síntomas más visibles son escalas en la piel, picazón, perdida del pelo, incluso lesiones en el dorso del animal.  Este parasito es altamente contagioso por lo que de perro a perro se contagia pero también a otras mascotas como gatos y conejos así también como a los seres humanos.

CHEYLETIELLA parasitos externos CHEYLETIELLA parasitos externos

Leer mas

Sarna Roja, parasitos externos (demodicosis)

La sarna roja o demodicosis es una afección de la piel producida por un acaro llamado Demodex canis que ataca a perros. En los gatos es menos frecuente este parasito que en los caninos.  Esta enfermedad no es contagiosa de animal a animal por contacto como otros ácaros sino que afecta a ciertas razas puras en forma específica y en animales menores a 1 año.  Aparentemente cierta debilidad del animal en su sistema inmunológico lo hace más débil ante esta enfermedad y por eso afecta ciertas razas de perros y no a todas por igual. Las razas más propensas a padecer esta sarna son el viejo pastor ingles, collie, pug, bóxer, chihuahua, bulldog, dálmata, doberman, ovejeros alemán, cocker, sahar pei, pointer, beagle entre otras.

sarna roja sarna roja

Leer mas

Corona Virus

La coronavirus, es una enfermedad infecciosa viral contagiosa que ataca a los perros en particular a los cachorros. Esta afección tiene un periodo de incubación de 1 a 3 días antes de que aparezcan ciertos indicios de ella. Los síntomas son incremento temperatura a 40 grados, falta de apetito, vómitos, diarreas con sangre, dolor abdominal y signos de deshidratación. A veces es difícil de diagnosticar debido a que es similar la sintomatología al parvo virus.  La materia fecal es la que trasmite la enfermedad a los perros por lo que es importante que nuestro perro no esté en contacto su boca con las heces de otros perros, así como agua o comida contaminada con caca.

corono virus corono virus

Leer mas

Lombrices intestinales: síntomas

Las lombrices intestinales son una de las afecciones más comunes que pueden padecer los perros de todas las edades. Pero los cachorros son más propensos a sufrirla, incluso se contagia de madre a hijo en el parto.  Los parásitos intestinales se alojan en la mucosa intestinal primero en huevos y luego crecen dentro del animal. Se alimentan de los nutrientes que se encuentran en el intestino y otros de sangre por lo que debilitan al animal. Si avanza la infección con parásitos puede generarle la aparición de enfermedades más graves y peligrosas.

lombrices instestinales lombrices instestinales

Leer mas

Septicemia Puerperal

El parto en los animales es un momento especial en las hembras, que aunque generalmente sale todo bien, pueden aparecer algunas enfermedades después como la septicemia puerperal. Esta enfermedad puede ser padecida por perras y gatas.  Es una infección bacteriana que se produce en el útero luego del parto. Generalmente se debe a que el animal no expulso toda la placenta del cuerpo sino que quedo algo dentro de este. Otro factor a tener en cuenta es que el parto se realice en un lugar limpio para reducir las posibilidades de contraer infecciones.

septicemia puerperal septicemia puerperal

Leer mas

Metritis

La metritis o piometra es una enfermedad que afecta a las hembras tanto en perros como gatos. Es una afección infecciosa a causa de bacterias que se alojan en la matriz de los animales. Comienza a las semanas del celo y aparecen los primeros síntomas como pus dentro del útero, fiebre, anorexia, secreciones con mal olor, vómitos, taquicardia, bebe mucha agua y no come, decaimiento general.  Esta enfermedad se desencadena con mayor frecuencia en perras que en gatas. En las perras a partir de los 5 años pueden ser mas frecuentes, esta afección más aun si recibieron tratamientos con anticonceptivos. Pero en animales jóvenes también puede aparecer también.

enfermedades metrisis enfermedades metrisis

Leer mas

Sarna otodectica

La sarna es una enfermedad de la piel que afecta a los perros pero hay 3 tipos diferentes aunque con similares características. Una de ellas es la sarna otodectica o sarna del oído. Esta patología es originada por un acaro denominado Otodectes cynotis que es la mayor causa de otitis en perros. Este paraisito vive y se reproduce dentro del oído.  El síntoma más evidente es prurito o picazón que sufren en la zona de las orejas, así como hinchazón y enrojecimiento,  produce un trauma e incluso infección del oído.

sarna otodectica sarna otodectica

Leer mas

Endometritis

La endometritis es una afección que sufren las perras ya que es una inflamación y luego infección de la matriz o mucosa del útero. Esta patología afecta a varias especies además de los caninos como  los gatos y los equinos que también pueden padecerla.  Se desconocen las causas que producen esta enfermedad pero en general es frecuente en perras de avanzada edad o como consecuencia de tratamientos para evitar el celo.

perros enfermedad endometritis perros enfermedad endometritis

Leer mas